DEFINICION
El proceso
informático de gestión es la ejecución de diversas instrucciones por medio del
microprocesador, de acuerdo a lo que indique el programa, es decir que es el
que está compuesto por un conjunto de pasos (ordenes) que deben de estar en ejecución.
![]() |
COMO SE CREA UN PROCESO
INFORMATICO
Un proceso
informático se crea de cuatro formas: 1 arranque del sistema, 2 en la ejecución
de un proceso de una llamada, 3 en la petición de usuario para crear procesos,
4 en el inicio de un trabajo por lotes.
1.-
Arranque del sistema.- que se inicia desde que se pulsa
el interruptor de encendido hasta que se carga el sistema operativo, el ordenador
realiza una serie de tareas para verificar el buen funcionamiento del hardware
instalado. El chequeo inicial que se lleva a cabo se denomina POST (Power on
self test) y consiste en una prueba para comprobar que el equipo físico este
bien, este chequeo se realiza con unos programas que se están en la BIOS.
El POST proviene
del inglés Power on self test (test de auto chequeo), se produce cuando se
presiona el botón encendido del PC, se espera varios segundos para que la
computadora pase a través de una serie de operaciones para asegurarse de que
todos sus componentes están trabajando apropiadamente y para advertir si algo
anda mal.
2.- Ejecución
de un proceso.- conocido como LLAMADA AL SISTEMA y en inglés
(system call) y que no es más que el mecanismo usado por una aplicación para
solicitar un servicio al sistema operativo, algunas de las llamadas al sistema más
utilizadas son: OPEN, READ, WRITE, CLOSE, WAIT.
3.-
Petición de usuarios para crear procesos.- que
consiste en que un usuario (solo durante la ejecución del programa) tendrá los
privilegios del propietario de un archivo ejecutable, es decir como si el
usuario que está ejecutando el programa fuera le propietario del archivo.
4.- Inicio
de un trabajo por lotes.- cuando se ejecutan o programan
los comandos o directorios del sistema operativo utilizando varios mandatos o
instrucciones propios de él y que al ser escritos cada línea se ejecuta como si
lo estuviera introduciendo desde el teclado.
Se conoce como
procesamiento por lotes o modo BATCH a la ejecución de un programa sin el
control o supervisión directa del usuario, (procesamiento interactivo) y se
caracteriza porque su ejecución no precisa ningún tipo de interacción con el
usuario.
Por ejemplo los
procesos de copias de seguridad en grandes sistemas o el envió de correo y fax
en horas de bajo costo y de poco tráfico en la red, crear un fichero por lotes.
OBJETIVO
Conocer e
identificar los procesos informáticos que el sistema operativo ejecuta por
defecto, identificando los útiles como medio de evitar el uso innecesario del
procesador y la memoria para obtener el rendimiento óptimo y seguro del
ordenador.
CARACTERISTICAS A CONSIDERAR DE
LOS PROCESOS INFORMATICOS
No todas las
computadoras procesan el mismo tipo de trabajos, y un algoritmo que en un sistema
funciona excelente puede dar un rendimiento pésimo en otro cuyos procesos
tienen características diferentes. Estas características pueden ser:
Cantidad de
entrada en las salidas, existen procesos que realizan una gran cantidad de
operaciones de entrada y salida por ejemplo las aplicaciones de base de datos.
El proceso cruza
uno o varios límites organizativos funcionales, es decir que son capaces de
cruzar vertical y horizontalmente.
Se requiere
hablar de metas y fines en vez de acciones y medios, por ello un proceso
responde a la pregunta “Que” y no al “Como”.
El proceso tiene
que ser fácilmente comprendido.
El nombre
asignado a cada proceso debe ser sugerente de los conceptos y actividades
incluidas en el mismo.
COMO SE TERMINA UN PROCESO
Un proceso
informático así como tiene una creación se puede terminar de cuatro maneras:
1.- Salida normal.- Se produce cuando un
proceso finaliza por voluntad del usuario, acción que ocurre constantemente
durante el uso normal de un dispositivo. Por ejemplo cada vez que se cierra un
programa.
2.- Salida por error.- Se trata el caso
opuesto al anterior, ya que la terminación de proceso informático se da por la
imposibilidad de continuar en ejecución. Un ejemplo común se da cuando los
datos son insuficientes, es decir, cuando un proceso requiere un archivo que no
puede encontrar en la dirección proporcionada por el programa.
3.- Salida por error fatal.- Este estado se
presenta cuando existe un error en el programa, el cual puede darse por
diversas razones como por ejemplo intentar escribir en una parte de la memoria
que no se encuentra accesible o que se quiera exigir una división por cero y
obtener un resultado diferente a cero.
4.- Eliminado por otro proceso.- Este proceso se da en
situaciones en las cuales el programa parece no estar funcionando y algunos
sistemas operativos muestra a los usuarios mensajes como “el programa no
responde”. La mayoría de estos casos es que se ha quedado atrapado en un ciclo
infinito y en estos casos el único recurso para terminar el proceso es a través
de la presión de un botón (Recet) o de instrucciones escritas en la ventana de
comandos Ctrt+Alt+T.
ESTADOS DEL PROCESO INFORMATICO
DE GESTION
Un proceso
informático puede atravesar por defecto diferentes estados: ejecución,
bloqueado y listo.
Ejecución: Se llama así al
estado en el que se está utilizando el microprocesador.
Bloqueado: Recibe este nombre
cuando su ejecución requiere que se realice otro evento.
Listo: Este se produce
cuando libera al microprocesador para que pueda dedicarse a otro proceso.
MEDIOS UTILIZADOS EN LOS
PROCESOS INFORMATICOS
Los medios que
se utilizan en los procesos informáticos son: actualización, validación,
organización, administración de datos, transferencia de datos y disposición de
datos.
1.- Actualización
Este medio de proceso se refiere al registro primario de datos, así como su modificación, eliminación y el ingreso de estos a medios magnéticos o electrónicos.
2.- Validación

3.- Organización
Este medio consiste en el ordenamiento de
los datos de acuerdo con las estructuras estandarizadas que maneja el sistema
integral de información.
![]() |
4.- Administración de datos
Este medio nos permite la conservación,
depuración y eliminación de la información en las bases de datos del sistema.
![]() |
5.- Transferencia de datos

6.- Disposición de datos
Por este medio el proceso informático
oferta la información y la convierte en dominio público utilizando medios
masivos de comunicación.
![]() |
TIPOS DE PROCESOS
Es posible distinguir entre los diferentes
tipos de procesos, los siguientes:
Procesos operativos: Son los
gestionados por varias configuraciones del hardware.
Procesos distribuidos: Se encuentran repartidos entre
varios elementos de un sistema.
Procesos paralelos: Se caracterizan por ser
ejecutados en forma simultánea.
![]() |
|||
|
|



|

|


|
Privilegios propietarios.



Modo satch_ejecutable.
|
||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
|||||||
|

|
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||
|
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
Proceso informático
El proceso informático de gestión
es la ejecución de diversas intrusiones por medio del microprocesador de
acuerdo a la que incluye el programa es decir que es el que está compuesto por un conjunto de pasos (ordenes)
que deben de estar en ejecución.
![]() |
Como se crea un proceso informático
Un proceso informático se crea de 4 formas:
1.
En el arranque del sistema
2.
La ejecución de un proceso
3.
En la petición de un proceso
4.
Inicio de un trabajo por lotes
1.
Arranque del sistema
Que inicia desde que se pulsa al interruptor de encendido
hasta que se carga el sistema operativo el ordenador realiza una serie de
tareas para verificar el buen funcionamiento de hardware.
El chequeo inicial que se lleva a cabo se denomina ‘’post’’
(power on self test) y consiste en una prueba para comprobar el equipo físico
este bien, este chequeo se realiza con unos programas que están en la BIOS.
El post que viene del inglés (power on self test) (desde punto
de chequeo) cundo se precian el botón de encendido pc se espera varios segundos
para que la computadora pase una serie de pasos y seguirse que todos sus
componentes están trabajando apropiadamente y para advertir si algo anda mal.
2.
ejecución de un proceso
Conocido ‘’llamadas al sistema’’ y en inglés (systen call) y
que n es más el mecanismo usando por una aplicación para solicitar un servicio
al sistema operativo, alguno de s comando son open, read write, close, wait.
3.
petición de usuario para crear un proceso
Que consiste en un usuario solo durante la ejecución de un
programa tendrá los privilegios de propietario de un archivo ejecutable es
desee con si el usuario está ejecutando el programa fuera el propietario del
archivo.
4.
inicio de un trabajo por lotes
Cuando se ejecuten los programas o directorios de sistemas operativo,
utilizando varios mandatos o instrucciones propias de él , y que al ser escritas
cada línea se ejecuta como si lo estuviera introduciendo desde el teclado.
Se conoce como procesamiento por lotes o modo ‘’batch’’ a la
ejecución de un programa si el control de supervisión directo del usuario
(procesamiento interactivo) y se caracteriza por su ejecución no precisa ningún
tipo de interacción con el usuario, por ejemplo el proceso de obtener copias de
seguridad de grandes sistemas y envió de fax en horas de bajo costo y de poco
tráfico en la red o crear un fichero por lotes.
Objetivo
Conocer identificar los procesos informático quiera el
sistema operativo ejecuta por defecto, identificando los útiles como medio de
evitar el uso innecesario del procesador y la memoria para obtener el
rendimiento óptimo y seguro del ordenador.
Características
No todas las computadoras procesan el mismo tipo de trabajo
y un algoritmo que en un sistema función excelente puede dar un rendimiento
pésimo en otro cuyo proceso tiene características diferentes. Estas
características diferentes pueden ser:
-
Cantidad de entrada y salidas.- existen procesos
que realizan una gran cantidad de operaciones de entradas y de salida por
ejemplo las aplicaciones de base de datos.
-
El proceso cruza uno o varios límites
organizativos funcionales.- es decir son capaces de cruzar horizontal y
verticalmente.
-
Se requiere hablar de metas y fines en bes de
acciones y medios.- por ello un proceso responde a las preguntas ‘’QUE’’ y no al ‘’COMO’’.
-
El proceso tiene que ser fácilmente comprendido.
-
El nombre asignado a cada proceso debe ser
sugerente de los conceptos y actividades del mismo.
Como se termina un proceso
Un
proceso informático así como tiene una creación de igual manera se puede
terminar por: salida normal, salida por error, salida por error fatal y
eliminado por otro proceso.
1.
Salida
normal: se produce cuando el proceso finaliza por voluntad del usuario
acción que ocurre constantemente para el uso normal de un dispositivo o
aplicación por ejemplo cada vez que se cierra un programa.
2.
Salida
por error.- se trata del caso opuesto al anterior, ya que la terminación
del proceso informático se da por la terminación de continuar en ejecucion por
ejemplo cuando los datos son insuficientes, es decir cuando un proceso requiere
un archivo que no puede encontrar por la dirección prociónida por el programa.
3.
Salida
por error fatal: este estado se presenta cuando existe un error en el
programa en el cual debe darse diversos razones como por ejemplo intenta
escribir en la parte de la memoria que no se exigir una diversa por un
resultado diferente o cero.
4.
Eliminado
por otro proceso: este proceso se da en situaciones en las cuales el
programa no, es la funcionando y algunos sistemas operativos muestran al
usuario como, el usuario no responde la mayoría de estos casos es que se da aqueda
atrapado en un ciclo infinito y en estos casos el único recurso para terminar
en el proceso es del botón RECTO de las instrucciones es escritas en las
ventanas de comando presiona control alt + del.
Medios utilizados en los procesos
informáticos
Los medios que se utilizan en los procesos
informáticos son: actualización, organización al ministerio de datos
trasferencia de los datos y disposición de datos.
1.
Actualización:
este medio e procesos se refiere al registro primario de os datos hace como su
modificación, eliminación, e ingresa de estos medios magnéticos o electrónicos.
2.
Validación:
en este medio utilizada se utiliza verificación de los datos registran en
términos, como, definición, estructura y características.
3.
Organización:
este medio consiste en el ordenamiento de los datos sobre prestaciones que
con esto la invitación de acuerdo con lo estructuras estado que maneja el
sistema integral de información.
4.
Administración
de datos: este medio nos permite la depuración de eliminación de la
información de la base de datos en el sistema.
5.
Transferencia
de datos: este medio utiliza el envió de lo0s datos utilizado un medio
de comunicación.
6.
Disposición
de datos: por este medio el proceso informático y la convierte en
dominado publico utilizado los medios masivos de información.
![]() |



Datos registros.
Eliminación.


Características


Depuración Información










Tipos de procesos
informáticos
Establece distinguir entre los
diferentes tipos de procesos los siguientes:
·
Proceso operativo:
son los gestionados por varias configuraciones del shareware.
·
Proceso
distinguido: se encuentran repartidos entre varios elementos de un sistema.
·
Proceso
paralelo: se caracteriza por ser caracterizado por formas o similitudes.


Evaluaciones
1.
Completar:
La gestión de almacén
es el proceso logístico que trata la
recepción al almacenamiento y movimiento
dentro de un mismo almacén hasta el punto
de consumo de cualquier materia prima sean estas semielaboradas o terminadas hace como el tratamiento como información
de los generados.
2.
En
listar los 8 elementos del proceso logístico.
·
Distribución
·
Compras
·
Recepción
·
Almacén
·
Inventarios
·
Fabricación
·
Nivel de apoyo
·
Expedición
3.
Escribir
el objetivo del P.G.A
GARANTIZAR el suministro continuo
y oportuno de los materiales y medios de producción adquiridos para ser guiar
de forma interrumpida y ordenada y secuencial.
4.
Escribir
V o F según corresponda las funciones del P.G.A
a)
Recepción de materiales (verdadero)
b)
Distribución de entradas y salidas del almacén(falso)
c)
Despacho de inventario ( verdadero)
d)
Despacho de materiales(falso)
Modelo de carta:
Justificación inasistencia
Quevedo, 6 Septiembre del 2016
Abg.
Santiago Casquete
Director RR.HH. La Universal
En su despacho:
Quien suscribe la presente señor José
Armando Coello Cobeña empleado de la empresa que usted acertadamente dirige en
el área de recursos humanos, expone y solicita lo siguiente:
Que el día 1 de Septiembre del
2016 no asiste o elabora al departamento de cobranzas por motivo de tener que
viajar a la ciudad de Guayaquil, a una cita médica en el hospital Tudora
Maldonado labor siendo atendido por el doctora Mariuxi Anchundia de la
especialidad de Cardiología; por la que solicita a usted justifique mi
inasistencia para constancia por lo mencionado ajunto certificado médico.
Por la atención que sirvo a dar
el presente y seguro de contar con su aceptación con mi pedido me suscribo de
usted no si antes explicarle mis agradecimientos.
Atentamente:

MODELO DE CARTA: PEDIR QUE ADELANTE VACACIONES ANUALES
Quevedo, 6 Septiembre del 2016
Señor(a)
Carlos Cobeña
Gerente de Marketing.
Distribuidora de Lácteo
Presente:
Estimado señor gerente
saludos cordial
Quien suscribe la presente señor José
Coello Cobeña empleado de la empresa que usted acertadamente dirige en el área
de gerencia, expone y solicita lo siguiente:
Queremos pedirle a usted señor
gerente si podía adelantar las vacaciones de nuestra área de gerencia por
motivos de fiestas en nuestra provincia
que son del 6 de Septiembre has el 31 de Septiembre del 2016.
Por la atención que se sirva a
dar el presente con su aceptación con la molestia de pedirle vacaciones
adelantadas me suscribo de usted sino antes explicarles mis agradecimientos.
Atentamente:

PRIMER PARCIAL DEL
SEGUNDO QUIMESTRE
EXAMEN PRIMER QUIMESTRE
1.- seleccione con una x Falso o
Verdadero según corresponda sobre el concepto de empresa.



|
CONCEPTO DE
EMPRESA
F V
Entidad con elementos productivos (trabajo y capital)
dedicada a actividades industriales x
Comerciales o de servicios.

Es una entidad en la que intervienen terrenos, capital y
socios con factores de producción
x
Sean estos mercantiles, industriales o prestaciones de
servicios.
2.- Escriba la respuesta
correcta sobre las fases del proceso administrativo.


Fase mecánica o estructural
Fase dinámica u
operática
3.- Seleccione el literal correcto completar la definición de proceso
Es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad en la empresa son de carácter administrativo y se lo realiza mediante la aplicación de varias
fases o etapas.
4.- Que el proceso de gestión de
almacén dentro del proceso administrativo.
Es una función logística que
recupera almacenamiento y movimiento
dentro de un mismo almacén hasta el punto de consumo de cualquier cosa
sea esta materia prima o semielaborada.
5.- escriba la respuesta correcta: fines de la empresa

2. fin
mediato b.
obtener utilidad
3. fin de
carácter público
c. cubre y satisface necesidades de forma rápida
4. fin
inmediato d.
cubre y satisface necesidades de forma no directa
5. empresa
e. se produce y busca utilidad
6. fin de carácter
privado f.
satisfacer
EVALUACION
1.- Unir con líneas lo correcto: Funciones de la empresa.
1.
F. dirección a. compras
ventas
2.
F. técnica b. producir
3.
F. RR.HH c. organiza
y dirige y controla toda la empresa
4.
F. comerciante d. capital, inversión aumenta publicación
5.
F. financiero e. publicidad de
desarrollada personal







Elemento humano es el grupo más importante y se clasifica
en obreros calificados, técnicos, ejecutivos X

Los supervisores se caracterizan por que vigilan el
predominio e igualdad de la funciones. X
3.- Marque con una x falso y verdadero
![]() |
![]() |

PROCESO ADMINISTRATIVO
V F

El
P.A es un conjunto de pasos o estapas para alcanzar el éxito empresarial.
X

El
P.A. es una forma sistematica de hacer las cosas y manipular el mercado. X

En
la fase dinamica y operativa se encuentran los elementos de direccion,
organización y control. X

El
P.A se aplican metodos principios y tecnicas.
X
4.- Anotar las fases del
proceso administrativo
Abastecimiento
y distribucion
CORRECCION
1.- Escribir las formas de
crear o iniciar un P.I.G
Las
cuatros formas son:
·
Arranque de sistema
·
Ejecución de un proceso
·
Petición de usuario
·
Inicio de un trabajo por lotes
2.- que es el procesamiento
por lotes y con que otro nombre se lo conoce
Es cuando se ejecuta o programan los comandos del directorio
del SO y se lo conoce como procesamiento por lote o BATCH.
3.- Escribir la definición P.I.G
El proceso informático de gestión es la ejecución de
diversas instrucciones por parte del microprocesador de acuerdo a lo que incia
el programa es decir esta compuesto por un conjunto de pasos, órdenes que deben
estar en ejecución.
4.- anotar 4 ejemplos
de llamadas que se pueden solicitar al sistema
1.
OPEN
2.
READ
3.
WRITE
4.
WAIT
5.- Cual es el
significado del término POST (inglés y español) y que función desempeña.
Post Power
on self test
Test de
auto chequeo
El POST funciona y controla todo el sistema del hardware
para verificar si está funcionando correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario